martes, 13 de enero de 2009

Barcelona!



Bueno, hace unos días estuve ecribiendo una entrada de blog como por una hora, describiendo con lujo de detalles (y no sin cierto talento literario, digo humildemente) mi llegada a Veliko Tarnovo, mi excéntrica celebración de año nuevo búlgara, mi aventura en el recóndito pueblecillo Búlgaro de Elena (con una familia de la zona) y mis verdaderamente últimos días en Milano. Por desgracia, cuando estaba por acabar, se borró todo y me enojé mucho.
Igual voy a tratar de resumir al menos lo que tenía en el post anterior, por que así después lo leo y me voy acordando de los detalles de mi viaje (sobretodo ahora que empezó realmente la parte Eurotrip de mi intercambio, siempre es bueno llevar un registro)

- En veliko tarnovo nos quedamos en un hostal muy "casero". Lo atendía un chico como de 25 años que estudiaba como arbolicultura, y era shuper hippy. Hacia yogurt, quesos, cultivaba todo tipo de plantitas (todo), y el vivía en el mismo hostal. Era como vivir en familia, había poca gente en el hostal, un buen ambiente relajado.
Para año nuevo, este chico invitó como a 10 amigo búlgaros que nos cocinaron una grandisisima cena, en la que no acababan nunca de desfilar los platos. Conocí algunas costumbres bulgaras y transmití algunas chilenas (Tommy Rey).
Después de las 12, salimos a dar jugo a las calles, a ver cómo tiraban fuegos artificiales y a mezclarnos con un grupo de danza de un restaurant vecino (bueno, mezclamos es mucha gente. Yo me uní, creyéndome búlgara). Lo malo es que hacía tanto tanto tanto frío, que a las 3 de la maana ya todos nos fuimo a dormir. No hacía sentido estar despierto con ese frío. A las 10.30 del día siguiente todos despiertos. Fue un día muuuuuuuuuuuy aburrido y deprimente. Los 1 de enero ya son medios depre, pero en Bulgaria y con tanto frio la cosa era peor.

- El día siguiente, Tomás se marchó a Bucarest (a continuar con su aventura en europa del este) y yo me iba a Sofía, pues al día siguiente tomaba mi avión a Milano.
El encargado del hostal de Sofía (que era amigui del del hostal en V. Tarnovo) andaba por esos lares y se ofreció a llevarme al hostal en Sofía. Súper!
Lo inesperado era que el tipo andaba con toda su familia y unos amigos, y querían pasar antes por el desconocido pueblo de Elena. A ese pueblo si que no había entrado nunca ningún extranjero, la cagó. Entramos a unos museos, pero yo no cachaba nada de nada y además quería morir, morir, de frío. No hagan caso de ninguno de los post anteriores en los que decía tener frío, esta vez ha sido la peor. Creo que mi corazón se detuvo en algún momento. Luego entramos a un restaurant y después de tomar sopa y como de 10 minutos reviví.
A todo esto, lo más raro de este día fue en verdad convivir con una familia búlgara, esposa, hermanas, hijo, tío, amigo....ir con ellos de paseo, sin cachar lo que hablan. Yo era el comodín invitado del viaje. Un cosa muy loca! A veces me traducían, pero en general hablaban entre ellos.

-Los últimos dias en Milan estuvieron solitarios. No tenía internet, asi que no me comuniqué con nadie. Mis amiguillos de intercambio estaban ya de vuelta en sus casas....por suerte mi primo está en Italia todavía. Me junté mucho con él y su mafia chilena. Incluso celebramos una despedida, fue muy lindo. Me sentí muy bien acogida por mi primo y su coinquilina, los voy a echar mucho de menos!

-En Italia (y gran parte de europa) hubo una crisis de nieve. El día que me iba a Barcelona, los aeropuertos estaba cerrados, y había clima de caos general. Por suerte los cesó de nevar por la tarde y mi avión pudo salir con un retraso pequeño. El resto del viaje, bien. Ya soy la maestra de las turbulencias casi, son pan de cada día en las aerolineas bajo costo.

-Barcelona!! Llegué el miércoles en la tarde. Mi anfitrión (Nicolás, un ex compañero del coro de estudiantes, que está estudiando guitarra y música en Barcelona hace algunos años) me fue a buscar a la estación y me ha paseado por algunos lugares y atracciones, además de prepararme un auténtico pa amb tomac (o como sea que se escribe) y llevarme a ver Jam Sessions (como conciertos improvisados de Jazz, donde participa el público).
También tuve de personaje invitado a Julito Laborde, que andaba en Andorra y ahora viaja por los alrededores, y su amigo de matemáticas, Gabriel. Fue súper juntarme con ellos, me reí demasiado y caminé por casi toda Barcelona. Vimos atracciones inolvidables, como un viejo muy gagá que nos ofrecía entrar a su casa por dos euros a ver su museo de las maravillas, donde nos aseguraba tener 3000 soldados, trenes, "dionosaurios", toodos los personajes de Disney, etc etc etc. Lo vimos dos días seguidos, y los dos días nos aseguraba, con un acento eshpañolizimo que "ayer tres jóvenes como uds, de Ciudad Real, me han dicho-señor, lo que tiene usted aquí es una maravilla!-" La verdad es que estuvimos bastante tentados de entrar.
También me encontré hoy con Solly, que anda haciendo un viaje por España. Fue muy loco verla hoy en una ciudad donde se habla MI idioma, pero hablar en inglés con ella. Igual me sentí un poco como si yo fuera su anfitriona. Llegó hoy, pero le robaron la mochila!! (malditos españoles, estas razas latinas! siempre con sus bellaquerías!) Así que mañana voy a acompañarla a la policía y a una central de "objetos perdidos".
El viernes en la mañana me voy a Alemania (ella se va a su casa el jueves), así que nos seguiremos viendo un rato, esta vez en su casa, en su idioma. Esto sí que es un intercambio cultural: ella me invita a su país, y además le roban la mochila en el país más cercano a Chile de Europa :(

Estoy a 16 días de que se acabe mi viaje. El 30 de Enero llega mi papá, y recorremos el sur de Italia por una semana. Luego lega mi familia, y empieza oficialmente el viaje Ramaciotti. A mi me queda tan poco, ya estoy cansada de viajar y andar sola, es decir a cargo de mí. El "exchange mode" me tiene siempre alerta, mirando por mi seguridad, calculando mi plata, pensando en otros idiomas. Debo reconocer que estoy viajando ahora con un poco de ansiedad y con ganas de que todo se acabe luego, para descansar. Pero estoy tranquila, ando conciente de lo poco que me queda, y de lo suertuda que soy al poder pegarme este viaje, así que lo estoy aprovechando harto, y lo estoy pasandomuy bien :)

Besos a todos, quisiera saber mucho de todos mis amigos, a quienes extraño demasiado. Pero ando a tontas y a locas, sin casa fija y sin mucho tiempo de andar conectada o con la mente demasiado acelerada como para escribir mails. Pero bueno, igual nomás les digo a todos por acá mis noticias viajeras y que los quiero mucho!!! ojalá todos hayan tenido un buen año nuevo, y un gran verano.
Besos

2 comentarios:

Tomás dijo...

Laura.

TE QUIERO TANTO, estuve en la playa y me acordé de ti.



Hey, cuando estuve en Barcelona ESE VIEJO DE LAS FIGURITAS SE ACERCÓ A NUESTRO GRUPO Y NOS DIJO EXACTAMENTE LO MISMOOOOO, pero no entramos tampoco, ajajaja, qué locoooo.

También te quiero contar que ya me matriculé, estoy listo. Tomé un ramo de arte que se llama Problemática del Arte Actual o algo así.

Ahora que mi vida universitaria tendrá un camino más estable nuestros aires de compañía tendrán más variables.

Por ahí, entonces, podrás transmitirme lo más importante de todas estas aventuras: tu voz al contarlas.

Te quiero

Camila dijo...

Puuucha, me ganó el Tomás, yo te quería contar que también había visto al viejo de las figuritas, pero esa vez andaba con el Tomás, así que fue lo mismo... me acuerdo que prometimos llevarle una bandera chilena, y claro, no lo hicimos.