lunes, 13 de octubre de 2008

Paris, Je T'aime




Este fin de semana, como le dije a algunso, me fui a Paris a ver al Enrique. Fue genial, y muy surrealista, esto de encontrarme con él y con Tomás Egaña acá (el está haciendo un intercambio en Amsterdam, y en honor a nuestra vieja amistad en el colegio, se ha venido para hacer la primera etapa de nuestro "eurotrip 2008"). Me acuerdo que, hace más de un año, cuando Enrique se iba a estudiar por 2 años a Paris, yo lo fui a ver a su casa, la noche antes de su vuelo. Y le dije que yo me iba a ir de intercambio a Italia y que nos ibamos a ver, en verdad con cero fe en lo que estaba diciendo (aaaaajá) Fue maravilloso que se cumpliera!!!!! cuando lo vi y nos abrazamos fue como decir "lo logramos!!!! estamos acá, en europa juntos!!"

Llegué a la ciudad de las luces con la mega famosa acá en europa Ryan Air...la aerolinea de bajo costo. Con decirles que el pasaje de ida y vuelta a París me costó 40 euros, con tasas incluidas! (eso es como 32 lucas). La lata es que los buses a los aeropuertos son caros...pero me imagino que tomando cualquier aerolinea hay que pagar eso, asi que me encomiendo al "desprendimiento" del costo hundido.
Mi vuelo llegaba en la noche, y tenia anotadas en un papelito muy rasca las indicaciones de Enrique de como llegar a su casa....en general este chico ingeniero me dio indicaciones perfectas! pero para algunos detalles me las arreglé siguiendo a la masa, y junto con un chico del sur de italia, que era la primera vez que tomaba un avión en su vida, logramos llegar a nuestros destinos sin preocupación. El metro de París es una mega locura. Tiene más de 20 lineas, de distintas categorías, y ademas la ciudad se divide en zonas, cada una costando un precio distinto...
De mi vez anterior en París, tenía pésimos recuerdos del trato de los franceses....así que esta vez decidí que no iba a dejar que fueran pesados con migo. La vez anterior, si uno no les hablaba en frances se enojaban, no te hablaban en inglés....en fin. Esta vez YO no les iba a dar en el gusto en nada. Así que hable todo el viaje en una mezcla caraderaja de castellano, inglés e italiano, y funcionó!!!!! Así parece que es acá---gana el más fuerte. Me hizo hacer las paces con los franceses.

Enrique vivía en una zona en las afueras de París, en una residencial de la U a la que va. Como él tenía bastantes pruebas y trabajos que hacer, con Tomás nos tomábamos el metro en la mañana, nos pasábamos todo el día en París y Enrique se nos unía en la tarde.
Me pasó algo loquisimo en Francia....sucede que llevo ya 2 meses en europa, tratando con todas mis fuerzas y energías de "adaptarme" al medio, y cuando llegué a París me frustré de que todo fuera tan distinto a italia, como con "lata" por que la adaptación iba a ser demasiado dificil...así que estresé un poco el primer día....y luego me acorde...que en París soy turista! y estoy con amigos del colegio! por primera vez en el viaje que no tenía que adaptarme a gente nueva, o a el sistema de locomoción, o a tener que cachar las "picadas"....no no, soy turista, es mi DEBER comer crepes en las calles, sacar mil fotos y no saber frances...Que relajo! ahí mi goce se multiplicó por mil

Era genial caminar por las calles lleeeenas de gente, y ver que CADA edificio es una tremenda cúpula con oro chorreando....o que cada basurero, entrada de metro, publicidad en las calles es un guiño al impresionismo y al Art nouveau francés.
Además, me impresionó cómo dos países que quedan tan cerca pueden tener gente tan distinta. He pensado que Francia está marcado por la segunda guerra mundial y por cómo los alemanes dejaron la embarrada en esa época. Muchas calles y monumentos se llaman "los sobrevivientes" "el honor patrio" "los adoloridos" etc, y se nota en las caras de las gentes! andan todos con una expresión de que están gozando la vida y sus panes y su romance y todo, pero siempre con un aire de "puta que nos costó caro todo esto".
Los italianos en cambio, puta, no están ni ahí con el honor patrio, ni les importa parecer tan valientes...ellos no quieren problemas! A lo mejor suena medio hueco de su parte, o cobarde o toodos los adjetivos típicos...pero que diablos, me parece una actitud válida también! Ellos valoran su arte, su comida y su amistad =)

El viaje en sí estuvo la raja, fue muy bueno ver amigos del colegio y sentirme tan cómoda. Caminar con Tomás por las calles fue una excelente compañía. Hacía mucho que no lo veía! El último día, dándomelas de independiente, quise irme sola a cminar por las calles, pero la verdad es que me faltó mi compañero Tomás para comentar las actitudes parisinas.
Mi cosa preferida fue Montmatre (daaaah que tipicooo), jajaja pucha. Es que está lleeeeeeno de pequeñas calles llenas de ferias y tiendecillas, y musicos callejeros (y un violinista que dejó al Tomás planteandose toda su existencia de nuevo). Me dieron de provar gratis chocolates y salames en una feria (y eso que en europa si que es cierto que "there's no such thing as a free lunch"!), y me tomé un café en unas mesitas de colores....genial!
Pero mi mayor descubrimiento fueron las Crepes fromage-champignon, las voy a echar de menos!

El Domingo mi vuelo de vuelta a Milano era para las 8.30.....considerando el pique desde la casa de Enrique a la ciudad...y desde la ciudad al aerouerto, y las tipicas "2 horas antes de que salga el vuelo"....la cosa es que tuve que salir de la casa de enrique a las 2.30 am a tomar un bus, que una hora más tarde me dejó en el centro de París, donde tomé otro bus a la estación de tren, donde tomaría el shuttle a Beauvais (el aerpuerto de Ryanair). Eso fue la media aventura, tomar bus de noche, sola en París. Me dio miedo, por que Enrique me decía que tenia que tener muucho cuidado, no andar nunca sola, nuna hablar con extraños.....casi me da un ataque cuando un borrachin me preguntó como llegar a no se donde, y cuando cachó que era extranjera me empezó a dar un jugo (en español!) sobre los lugares que tenia que visitar, los cuadros que tenia que ver en el D'Orsay....y le respondía puras weas muy vagas, cagada de susto. Debe haber pensado "puta la turista pesada!"
Y, llegando al fin al aeropuerto a las 6.30 am, me pongo a esperar mi vuelo...y esperar y esperar....y, horror!!!! como a las 9.30 avisan por el altavoz que fue CANCELADO!!!!! por neblina. Chuta...lleno de italianos empaniquizados, reclamando, gritando, haciendo filas....me enteré que ya era el 3er día que cancelaban el vuelo por neblina. Antes de empaniquizarme, decidí analizar fríamente mi situación. Mi función de utilidad Cobb-Douglas con dos variables "Milano" y "dormir", y con una restricción presupuestaria PEQUEÑA.
Estaba en la fila tremeeeeenda y caótica del aeropuerto y tenía las siguientes opciones:
-Tomar un vuelo la mañana siguiente a la misma hora (considerando el tremendo pique pa llegar a esa hora, y que ya era el 3er dia que cancelaban el vuelo: NOT)
-Entrar en la lista de espera para el vuelo de las 10.30 pm a milano (Lista de espera? ademas, si llego a milano después de las 12.30, no tengo como llegar de la estación a mi casa por que se acaba el metro)
-Entrar a las lista de espera para el vuelo a venecia a las 7 pm (venecia??? chucha...)
-Tomar un vuelo al dia siguiente, en la noche a Milano, a las 10.30 (la misma limitante anterior..)

Me halaba perdida y deseperada por la vida, y depronto cacho que los de adelante mío en la lista de espera son latinos y están en las mismas que yo. Aleluyah! Son 3 primos, dos ecuatorianos que se quedaban en la casa del otro, un milanés. Decidí unirme a ellos en su travesía. Nos apuntamos para la lista de espera a Venecia, y nos fuimos a pata, con nuestras mochilas al hombro, a recorrer la zona del aeropuerto, la verdadera campiña francesa!!!
en verdad estábamos cansadisimos, así que en el centro del pueblo Beauvais (en la provincia de L'Oise) nos compramos unas baguettes y nos fuimos a dormir al pórtico de una iglesia.
Cuando, una hora más tarde me desperté cagada de frio, con tierra en el suelo de una iglesia con ganas de ir al baño, quise llorar. En serio. En mi vida me sentí tan miserable. Por suerte andaba con estos ecuatorianos que eran demasiado tiraparriba, como dice mi mamá. Yo les decía "y cómo vamos a hacer cuando lleguemos a Venecia!!! si los trenes van a estar cerrados! alguno sabe cuanto cuesta el bus??" y ellos decian "no te preocupes. Vamos a llegar. Tal vez no hoy, pero vamos a llegar, y con poca plata"

Bueno, al final tuve muuucha suerte. Llegando al aeropuerto de venecia, ya me sentía mejor por el solo hecho de estar en suelo italiano. Y el chico milanés había llamado a su papá, que lo había ido a buscar... estos muchachos eran mas chicos que yo, como de 18 años, asi que me snetpia como la barsa aprovechadora, subiendome a su auto y dejandome conducir a Milano....hasta nos llevó a un restaurante en la carretera, el señor! Traté de pagar mi consumo, pero no me dejó (jajaj inmaginense que en CHile estas situaciones YA son medias incómodas, cuando alguien te invita.....en italia y con un desconocido mi incomodidad estaba multiplicada por mil), pero filo, sería que Freud me bendijo.
Me dejaron en un metro cercano a mi casa, y llegué a las 12.30 am. Hoy fui a clases temprano, pero duré 1/2 hr antes de decidir volver a mi cama. Creo que voy a necesitar como 14 hras de sueño antes de volver a funcionar normalmente.La Bella Beauvais...en la provincia de L'Oise


Aguante Ecuador!!!!!!!!!!!!!!!!

6 comentarios:

M.Ignacia dijo...

JAJAJAJAJAJA qué bueno que apareciste!! y qué chistoso leer tus historias!!
no tenía idea que andabas en Paris! No sé kién es Enrique, pero bueno, estuviste bien acompañada parece =) Te ves demasiadoo radiantemente feliz en la foto del louvre jaja ké choraaas todas tus anécdotas, y la vueltaaa!!! ké susto iwal, pobrecita, pero muy gentil el sr. ke te llevó y te invitó!! Viajaa hartoo y sacanos picaa =)
Bueno me voy, descansaa y recomponte de tu viaje, un abrazoo!

Montse Macuer dijo...

Wow.
B R I G I D O!!!!
Sacaste tus dotes de Vieja Zorra nuevamente. Piensa que en un tiempo mas recordaras esta historia con nostalgia y te reiras de tus locuras juveniles.
De todas maneras, me alegra demasiado que estes bien y viva. Espero que algun dia me puedas contar esta historia en persona.
Muchos abrazos y te prometo que estoy demasiado orgullosa de ti!!!

Robert Dunsmore dijo...

PARIS!!!!

Yo tampoco tuve idea que te ibas por esos lados, Laurita!!
Increíble el viaje, y tus historias más todavía, me entretuve demasiado leyendo tu travesía en el aeropuerto y la llegada a Venecia con los ecuatorianos! Veo que te llevaste un poquito de Dunsmore's luck, nunca viene mal..
Qué rico verte tan contenta en tu foto y que te hayas encontrado con tus amigos del colegio.
Me encantó que hayas decidido enfrentar la antipatía de los franceses con un rotundo YO HOY NO, well done!
Te mando un abrazo grande y te felicito por tus posteos tan entretenidos y descriptivos, me parece que estuviera contigo viajando!! Un beso, te hecho de menos!
Roby

Tomás dijo...

JAJAJAJA cuando hablaste de Ecuatorianos yo imaginé esto:

3 hombres bien morenos rapados al cero con pinta de traficantes sentados sobre cajas de bananas.

DESPUÉS VI LA FOTO Y ME REÍ MUCHO de mis prejuicios, jajajaja

Oye, qué aventura, es que la cagó, muy impresionado. Y qué bueno que hubo un tocayo reemplazante!!

Qué rico saber que estás bien, y por más que lleguen los enredos, siempre las historias terminan contigo a salvo en tu camita y muy contenta.

Te quiero

Gusa dijo...

HABER HABER!

Aunque la gente es super optimista!! Chicos!!! Nuestra Laura durmió en el piso de una iglesia con ecuatorianos!!...Y despertó de frío!! Era el infierno en la tierra!...Q museos, que vinos o cafes franceses! TIERRA Y FRIO!

AY! Laurita ojalá que sepas encontrar la paz frente a estos descalabros en tus viajes!! Aunque yo tb me rio...me imagino q no lo pasaste tan bien con esa niebla, el frio, la tierra y lo botada q estabas jajaja!

Pero como decía alguien...estas historias depsues dan risa, o preguntale a Robert y su carpa inundada o a mi parka marca timmy dog.

EN fin esto es un poco de spicy en tu intercambio.Te mando muchos saludos y hablaremos pronto.

NOS VEMOS

PD: EN todo caso Ecuador le gano 1:0 a Chile asi q nada de viva ecuador!

PBQ dijo...

Ayyyy!!!!
Qué increíble! y ya conocías venecia cierto? ayyyy me pasa que iba leyendo y con mi cabeza de huasita decía "obvio que avión a venecia!" y fui feliz cuando decidiste hacer eso! jajaja pero sin saber si ya conocias o no, era porq ya me había apoderado de tu historia! como cuando lees un libro... y te sientes el personaje!
Te mando un besote, a ver si conversamos en estos días!
Te quiero pequeña Laura